Anécdotas de Fútbol: Un puente de emociones desde Miami a Buenos Aires

La rutina, esa conspiración contínua que parece acechar contra la creatividad, el buen humor y algunos memorables recuerdos, a veces parece desdibujarse en la tarde. Mientras camino por Collins Avenue, una de las principales calles de esta Miami que me recibió con los brazos abiertos, mi recuerdo vuelve a la Perla del Plata, esa Misteriosa y Bendita Buenos Aires (Como la llamó Manuel Mujica Lainez) y mis recuerdos se llenan de futbol, amigos y hermosas sensaciones del ayer.

Y de repente, la magia ocurre… y ya no estoy en Collins, estoy caminando denodadamente por una arteria que no solo conozco, sino que me representa. Como de costumbre Buenos Aires se abre majestuosa entre bocinazos y vértigo. Camino, como siempre, desde Avenida del Libertador por el Boulevard Lidoro Quintero, dos cuadras hacia Figueroa Alcorta. Ahí (como todos los días en este mundanal sueño de los anhelos), me detengo en la primera rotonda; en el centro está la hermosa placita donde jugaba de pequeña quien ahora es mi esposa. Frente a la plaza, existe un emblemático lugar totalmente diferente, hermoso, imposible de no visitarlo; punto de encuentros laborales, ya desde la mañana temprano y por todo el resto del día: “CONFITERIA JONATHAN” espacio donde la infaltable presencia de nuestro amigo Jorge “Cuca” Valentini, quien lamentablemente nos dejó hace dos años, le daba un valor diferente.

Como no podría ser de otra manera, somos nosotros quienes continuamos su legado. Horacio Rocha, Luis Mazzulla, el “Turco” Fabian Fares, el reconocido periodista deportivo Gustavito Yarroch, Diego Diaz, quien le provee la carne al restaurante; Fernando Madeira, Pablo Coelho, “Pity” Corti, “Pajarito” Tauro, el “Negro» Christian. “Peke “, el “Fiscal» Hernán Córdoba, “Lucho” Cejas, El “Beto» Alonso, “Mostaza” Merlo, «Bombón” Fernández, dos queridos y entrañables amigos xeneizes, quienes con alto grado de amistad y respeto intercambian la vida con nosotros, que pertenecemos el Universo RIVERPLATENSE.

En definitiva “JONATHAN” es el punto de encuentro elegido por los amigos, a cualquier hora.

En las fechas de partido se repite el mismo ritual de encuentro. Cuando se avecina la hora del partido comienzan dos cuadras de caminata hacia el “glorioso templo del futbol”, EL MONUMENTAL de NUÑEZ.

Al llegar cerca de la puerta de entrada club, me palpan por todos lados, el policía me hace un guiño que realmente no lo entiendo, hasta que finalmente ingreso al club, siendo obligada la parada en la confitería. Ya en las mesas, se generan los inevitables y diría casi afirmativos comentarios… partido «chivo ehhhhhhhh» ..luego de una guiñada de complot, algunos me dicen si, sí, ¿pero vamos a ganarlo? ¿Estas convencido me pregunta otro?Y si, si, no lo dudes respondo, por algo somos quienes somos, si no lo hacemos no podemos tener pretensiones de ser campeones.

Finalizada la charla me dirijo a la platea. En el camino voy saludándome con la infinidad de socios que conozco. Llegamos siempre sobre la hora porque hace muchos años que la reserva juega en el predio de Ezeiza. Una vez ubicados en la tribuna, nuestra mirada está atenta al ingreso de la hinchada. Mientras van subiendo en las gradas comienzan a arengar con sus cánticos futboleros, en breve minutos comenzará el partido.

Finalizado el mismo, cualquiera sea el resultado final, el punto de encuentro lógicamente será “JONATHAN”, el lugar de encuentro que me llena el alma, de orgullo, y que seguirá siéndolo, aún desde estas playas inigualables, del país del norte…

5 thoughts on “Anécdotas de Fútbol: Un puente de emociones desde Miami a Buenos Aires

    1. Mejor descripcion imposible un amigo que siempre extrañamos por su don de gente su hermosa familia y siempre dispuesto a dar una mano a los que viajan a Miami fuerte abrazo titin querido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *